Servicios Solares Fotovoltaicos

Desarrollamos proyectos de energía solar fotovoltaica para un futuro más sostenible y limpio.

Diseño e Implementación
  • Sistemas de Autoconsumo (On-grid y Off-grid): Se deben ofrecer soluciones personalizadas para que empresas y hogares generen su propia energía. Esto incluye sistemas conectados a la red (on-grid), que permiten inyectar excedentes y beneficiarse de la medición neta, y sistemas aislados de la red (off-grid), ideales para zonas remotas y que requieren almacenamiento de energía.

  • Instalaciones a Medida según Ubicación: La amplia gama de tipos de instalación subraya la necesidad de que una empresa solar exitosa posea capacidades de ingeniería diversas y una gran adaptabilidad. El mercado colombiano no es homogéneo; la capacidad de diseñar y ejecutar soluciones personalizadas basadas en las características del sitio y las necesidades operativas del cliente será un diferenciador competitivo clave.

  • Techos (Rooftop): Diseño e instalación de sistemas que maximizan el uso de espacios disponibles en cubiertas de fábricas, bodegas, centros de distribución, edificios comerciales e industriales, reduciendo la dependencia de la red y las facturas de energía.

  • Suelo (Ground-mounted): Proyectos de gran escala en terrenos abiertos, óptimos para campos, viñas o propiedades agrícolas, facilitando el mantenimiento y la limpieza de los paneles.

  • Carports Solares: Estructuras que combinan la generación de energía renovable con la provisión de sombra y protección para vehículos en estacionamientos, optimizando el uso del espacio y ofreciendo beneficios estéticos y de sostenibilidad.

  • Soluciones Flotantes (Floating PV): Implementación de sistemas innovadores sobre cuerpos de agua, una alternativa eficiente cuando el espacio terrestre es limitado y que además ayuda a prevenir la evaporación del agua.

  • Proyectos de Generación Distribuida y a Gran Escala: Desarrollo y construcción de plantas fotovoltaicas para la provisión de servicio público de energía o para grandes consumidores, contribuyendo activamente a la transición energética y la reducción de emisiones de GEI.

  • Adecuaciones e Instalaciones Eléctricas Complementarias: Servicios esenciales para la integración de los sistemas fotovoltaicos, incluyendo el traslado de medidores, adecuaciones eléctricas internas, independización de cuentas, aumento de carga, normalización de instalaciones eléctricas y mantenimiento de subestaciones

Operación y Mantenimiento
  • Mantenimiento Preventivo: Realización de inspecciones periódicas, limpieza profesional de módulos (crucial para mantener la eficiencia y evitar puntos calientes), revisión y reapreté de anclajes, estructuras, cableados, inversores y baterías. Incluye la comprobación de elementos de protección y la conexión a tierra.

  • Mantenimiento Correctivo y Gestión de Reparaciones: Diagnóstico rápido y eficiente de problemas, así como la sustitución, reparación o renovación de los elementos de la instalación que presenten fallos, minimizando el tiempo de inactividad y asegurando la continuidad operativa.

  • Monitoreo Avanzado del Rendimiento y Detección de Fallos: Implementación de sistemas de monitoreo en tiempo real que utilizan tecnología avanzada para supervisar la producción de energía, identificar anomalías en los componentes (paneles, inversores), optimizar el consumo y maximizar la producción. Esto permite una gestión proactiva y la detección temprana de problemas.

  • Auditorías Energéticas para Optimización Continua: Realización de análisis exhaustivos del funcionamiento de las plantas solares para identificar áreas de mejora, optimizar el uso de la energía, aumentar la rentabilidad y reducir los costos operativos. Estas auditorías pueden incluir el uso de tecnologías como drones con cámaras termografías para una inspección rápida y precisa.

Soluciones de Gestión Energética Inteligente
  • Implementación de Sistemas de Gestión de Energía (EMS): Desarrollo e instalación de plataformas web integradas para la monitorización en tiempo real del consumo y la generación, optimizando la operación combinada de las fuentes de generación propias, el almacenamiento y la demanda energética de las instalaciones. Permite el control anti-retorno y la gestión inteligente de cargas.

  • Integración con Redes Inteligentes (Smart Grids): Asesoramiento e implementación de soluciones que permitan a los sistemas fotovoltaicos interactuar de manera eficiente con la red eléctrica inteligente. Esto incluye la monitorización y el control en tiempo real para optimizar la distribución de energía, facilitar la inyección de excedentes y mejorar la fiabilidad y eficiencia general de la red, La integración de sistemas fotovoltaicos con Smart Grids y Sistemas de Gestión de Energía (EMS) representa un paso estratégico hacia una gestión energética holística. Esto permite una optimización dinámica del flujo de energía, no solo dentro de la instalación del cliente, sino también en su interacción con la red eléctrica más amplia, lo que abre oportunidades para programas de respuesta a la demanda y una mayor eficiencia general del sistema.

  • Optimización del Consumo y Eficiencia Energética: Consultoría y herramientas para ayudar a los clientes a reducir su consumo energético, identificar ineficiencias y ajustar sus hábitos de uso de energía en función de la producción solar y las tarifas horarias.

  • Infraestructura y Soluciones para Movilidad Eléctrica (Electrolineras): Provisión e instalación de infraestructura de carga para vehículos eléctricos, adaptada a diferentes necesidades: cargadores domésticos (Waybox), cargadores para empresas y flotas (Waypole) y estaciones de carga rápida en carretera (Waypump). Ofrecer modelos de negocio como "Charging as a Service" para facilitar la transición a la movilidad sostenible.

Asesoría y Consultoría Especializada
  • Estudios de Pre-factibilidad y Viabilidad Técnico-Económica: Realización de análisis detallados del consumo energético del cliente, espacio disponible, ubicación geográfica y viabilidad técnica. Se incluyen proyecciones de ahorro en la facturación mensual y la cuantificación de las emisiones de CO2 evitadas, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones.

  • Asesoría Regulatoria y Gestión de Permisos: Navegación experta por el complejo entramado regulatorio colombiano. Esto incluye la guía y el acompañamiento en la obtención de permisos ante entidades como la empresa prestadora del servicio (ej. Enel-Codensa), la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), y el cumplimiento del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). También se gestionan licencias de construcción, permisos ambientales y de zonificación, y notificaciones a operadores de red. La complejidad y multiplicidad de regulaciones colombianas representan una barrera significativa para la adopción de proyectos solares por parte de clientes sin experiencia. Un servicio de consultoría especializada que simplifique y gestione esta burocracia se convierte en una propuesta de valor crítica, transformando un obstáculo potencial en una ventaja competitiva distintiva para la empresa solar.

  • Consultoría para la Optimización de Recursos y Reducción de Costos Operativos: Ofrecer servicios de consultoría para identificar oportunidades de eficiencia energética más allá de la instalación solar, optimizar el uso de los recursos existentes y reducir los gastos operativos generales de la empresa.

Modelos de Financiamiento y Comercialización
  • Estructuración de Proyectos bajo Modelos PPA (Power Purchase Agreement) y EPC (Engineering, Procurement, and Construction):

  • Modelo PPA: La empresa solar asume la inversión inicial, instalación, operación y mantenimiento del sistema fotovoltaico. El cliente, a cambio, compra la energía generada a una tarifa fija y más económica que la convencional durante un período acordado. Este modelo es atractivo porque libera el flujo de caja del cliente para que lo invierta en su negocio principal y elimina la preocupación por el mantenimiento de los equipos.

  • Modelo EPC: El cliente realiza la inversión directa en la adquisición del sistema solar fotovoltaico. La empresa se encarga de la ingeniería, procura de equipos, instalación y puesta en funcionamiento del sistema.

  • Asesoría en Arrendamiento Financiero (Leasing) y Créditos Verdes: Ofrecer orientación y facilitación para que los clientes accedan a diversas opciones de financiación. Esto incluye el arrendamiento financiero (leasing), que permite una "cero inversión inicial" para el cliente, y líneas de "crédito verde" con tasas preferenciales ofrecidas por bancos colombianos como Bancolombia (Línea Verde), Banco Agrario (Crédito Verde) y Bancóldex (Línea de Crédito Energía Solar). Estos mecanismos permiten a los clientes beneficiarse de la Ley 1715 (deducción de renta, depreciación acelerada, exenciones de IVA). La disponibilidad y la capacidad de asesorar sobre diversos modelos de financiamiento son facilitadores críticos para la adopción masiva de la energía solar. Al ofrecer soluciones que minimizan o eliminan la inversión inicial del cliente (especialmente el PPA), la empresa puede derribar la principal barrera de entrada para muchos, acelerando significativamente la penetración del mercado.

  • Comercialización y Distribución de Equipos Fotovoltaicos: Venta directa de componentes esenciales de sistemas fotovoltaicos, como paneles solares, inversores, baterías, estructuras de soporte y accesorios, para clientes que prefieren adquirir los equipos directamente o para otros instaladores.

  • Gestión y Monetización de Excedentes de Energía: Asesoramiento y gestión del proceso de venta de la energía eléctrica excedente generada por el sistema fotovoltaico a la red. Esto incluye la comprensión y aplicación de los mecanismos de medición neta y compensación de excedentes establecidos en las Resoluciones CREG 030 y 135, que permiten a los clientes obtener créditos energéticos o pagos en efectivo por su energía no consumida.

Servicios de Valor Agregado
  • Iluminación Solar Autónoma y Arquitectónica: Diseño e implementación de soluciones de iluminación exterior auto-suficientes, así como proyectos de iluminación arquitectónica para monumentos y fachadas, que combinan eficiencia energética con impacto estético y sostenible.

  • Soluciones de Ciberseguridad para Infraestructuras Energéticas: Ofrecer servicios especializados en ciberseguridad para proteger las infraestructuras de energía solar y las redes eléctricas inteligentes contra delitos informáticos, hurto de información, suplantación y fraudes, un aspecto cada vez más crítico en un sector digitalizado.

  • Programas de Sostenibilidad y Reporte de Huella de Carbono: Asesoramiento a empresas para desarrollar e implementar estrategias de energía sostenible, mitigar las afectaciones ambientales de sus procesos, mejorar sus indicadores de sostenibilidad y cuantificar y reportar la reducción de su huella de carbono gracias a la adopción de energía solar. La oferta de servicios como "ciberseguridad para infraestructuras energéticas" y "programas de sostenibilidad y reporte de huella de carbono" va más allá de la provisión directa de energía solar. Posiciona a la empresa como un socio estratégico integral para los objetivos digitales y ambientales de sus clientes, abriendo nuevas fuentes de ingresos y profundizando las relaciones comerciales.

Opiniones Clientes

Descubre lo que nuestros clientes dicen sobre nuestros servicios solares.

La instalación de paneles solares fue rápida y profesional. ¡Recomiendo EVOLUCIÓN SOLAR!

Luis Cuentas

BITEL COLOMBIA - Sabanalarga Atlántico

EVOLUCIÓN SOLAR, transformó nuestra empresa con energía solar. Excelente servicio y atención al cliente. Estamos muy satisfechos con la instalación y el rendimiento de los paneles.

Large solar panels are prominently displayed on a rooftop, with traditional Middle Eastern architecture in the background under a clear blue sky. The setting includes a mix of modern technology and historical buildings.
Large solar panels are prominently displayed on a rooftop, with traditional Middle Eastern architecture in the background under a clear blue sky. The setting includes a mix of modern technology and historical buildings.
Freddy Gomez

DIESEL JAPÓN - Barranquilla Atlántico

★★★★★
★★★★★
Large solar panels are prominently displayed on a rooftop, with traditional Middle Eastern architecture in the background under a clear blue sky. The setting includes a mix of modern technology and historical buildings.
Large solar panels are prominently displayed on a rooftop, with traditional Middle Eastern architecture in the background under a clear blue sky. The setting includes a mix of modern technology and historical buildings.